skip to main
|
skip to sidebar
"QUINTO A" tiene un blog
Blog de un aula de Primaria
Para el alumnado de QUINTO A
Este es vuestro Blog. Ofrecerá enlaces para acceder a recursos que complementen nuestro trabajo en el aula. Asimismo servirá para que podáis expresaros y desarrollar vuestras capacidades comunicativas.
lunes, 21 de junio de 2010
Muñecos de guiñol
Y
a habéis terminado vuestros personajes hechos en papel maché. Cada uno ha realizado el personaje que interpretaréis de las distintas obras de teatro de guiñol que hemos adaptado a partir de textos de Gloria Fuertes.
En el primer trimestre del próximo curso comenzaremos a ensayar las obras para representarlas ante los compañeros y compañeras de los distintos grupos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CEIP Laureado Capitán Trevilla
Datos personales
Jesús Linares
Maestro del CEPR PABLO RUIZ PICASSO de MÁLAGA
Ver todo mi perfil
GEOLOCALIZACIÓN DE VISITANTES
Feedjit Live Blog Stats
Contador de visitas
publicar-gratis.com
micodigo.com
El tiempo en Adamuz
prevision del tiempo Adamuz
Top de Blogs "WIKIO"
Diccionarios
Buscador de palabras de la R.A.E.
Diccionario plurilingüe
Diccionario visual en inglés
Enlaces
Blog de 5º B
Blog de la biblioteca del Colegio
Página Web de nuestro Colegio
Wikipedia. La enciclopedia libre
Alumnas y alumnos de Quinto A
Adrián
Ana María
David
Elena
Mari Carmen
María Fernández
María Fuentes
María Gómez
Mónica
Paloma
Rafael
Susana
Tomás Jesús
Ángel
Ángela
Archivo del blog
▼
2010
(59)
►
septiembre
(1)
▼
junio
(5)
Muñecos de guiñol
El efecto invernadero
Cuerpos geométricos
Población y economía
Teatro: acotaciones, actos y escenas
►
mayo
(15)
►
abril
(9)
►
marzo
(9)
►
febrero
(13)
►
enero
(7)
►
2009
(26)
►
diciembre
(7)
►
noviembre
(5)
►
octubre
(8)
►
septiembre
(6)
Etiquetas
8 de Marzo
(1)
acentuación
(1)
adjetivo
(1)
Animación a la lectura
(6)
antónimos
(1)
artrópodos
(1)
aula de experiencias
(2)
aves
(1)
blog
(1)
C. del Medio
(44)
cadena alimentaria
(1)
cambio climático
(1)
Canal Sur
(1)
capacidad
(1)
Célula
(1)
clases de estrofas
(1)
convivencia
(1)
Córdoba
(1)
creatividad
(1)
cuerpos geométricos
(1)
Cueva de Altamira
(1)
cumpleaños
(1)
decimales
(1)
Día de la Mujer
(1)
Día del Libro
(3)
diptongos y hiatos
(1)
Economía
(1)
ecosistemas
(4)
Edad Antigua
(1)
Edad Media
(4)
educación artística
(1)
Efecto invernadero
(1)
El ciclo del agua
(1)
El Clima
(3)
El relieve
(1)
el universo
(2)
elementos del clima
(1)
escritura
(4)
fases de la luna
(1)
Feudalismo
(1)
Fuerzas
(1)
gorilas
(1)
gótico
(1)
Granada
(2)
guiñol
(1)
historia
(3)
huevos
(1)
hundimiento del Titánic
(1)
La Banda
(1)
La materia
(1)
la noticia
(1)
la tierra
(1)
las relaciones en el ecosistema
(1)
Lengua
(26)
línea del tiempo
(1)
literatura
(1)
longitud
(1)
los ángulos
(1)
Maíto Panduro
(2)
Máquinas simples
(1)
maremotos
(1)
masa
(1)
mascota
(2)
matemáticas
(6)
mayores
(1)
medidas
(1)
medio ambiente
(1)
Megalitismo
(1)
mezquita de Córdoba
(1)
Miguel Hernández
(2)
movilidad
(1)
Museo Arqueológico
(1)
Nanas de la cebolla
(1)
ortografía
(1)
Palabras
(1)
palabras homófonas
(1)
papel maché
(1)
Parque de las Ciencias
(2)
Parque Natural Sierra de Cardeña
(1)
Penal de El Dueso
(1)
plantas
(1)
Población
(1)
poesía
(5)
Prehistoria
(2)
Principio de Arquímedes
(1)
problemas
(1)
recursos literarios
(2)
relato
(4)
relatos
(7)
religiones
(1)
reproducción
(1)
rimas
(1)
rocas y minerales
(1)
romance
(1)
románico
(1)
rotación y traslación terrestre
(1)
seres vivos (clasificación)
(1)
sílabas
(1)
sinónimos
(1)
sistema sexagesimal
(1)
sistema solar
(1)
soneto
(1)
sustantivos
(1)
teatro
(2)
TIC
(2)
tsunamis
(1)
unidades de tiempo
(1)
vacuna
(1)
viruela
(1)
volcanes
(5)
No hay comentarios:
Publicar un comentario